Por Elaine Bustos, UX/UI de Landscape
¿Leíste los primeros 5 principios del diseño UX? Te los recordamos: El principio del menor esfuerzo, el hábito perpetuo, la socialización, contagio emocional y el sentido de la identidad. Ahora es momento de terminar este repaso por estos principios. ¡Te dejamos los 4 siguientes!
6. El principio de la belleza
La gente elige los libros por su portada. Pocas personas pueden resistirse a la búsqueda de la belleza. El concepto de "hermoso" se relaciona con las palabras "caro", "exitoso" y "de alta calidad".
¿Soluciones UX? En la psicología del diseño web, la belleza tiene que ver con la interfaz del usuario.
a) Crea un sistema de diseño. No mezcles fuentes, colores, estilos de botones, elementos de navegación e íconos, se debe respetar la guía de estilo.
b) Se debe estar atento a las tendencias del mercado. Asegurarse de que el diseño sea actual y que cumpla las expectativas de un usuario moderno.
c) Busca inspiración en plataformas de diseño actuales e innovadoras como Dribble, Behance o Muzli.
7. El mágico número siete, más o menos dos
Una persona puede retener de cinco a nueve cosas en su memoria a corto plazo. La regla de “Siete más o menos dos” también se conoce como la regla de Miller. (George A. Miller, psicólogo cognitivo de la Universidad de Harvard.)
¿Soluciones UX?
a) El sitio web con una tienda en línea, debe mostrar de cinco a nueve productos por página o al contrario se pueden agrupar.
b) Si hay mucha información que dar al usuario, ésta debe mostrarla por secciones. Se puede dividir la información en unos pocos pasos.
8. La psicología de los errores
Todas las personas cometen errores. Los errores despiertan emociones en la mente de las personas, principalmente las negativas, desde la tristeza y la ansiedad hasta la postergación y el rechazo.
¿Soluciones UX?
a) Predecir dónde pueden cometer errores los usuarios, qué función o flujo puede parecer difícil o confuso, se pueden eliminar esas acciones. Es importante realizar pruebas de usuario, para detectar esto.
b) Cuando hay acciones importantes, se debe añadir la confirmación de esa acción. Puede ser con una ventana emergente que diga "¿Está seguro de que desea continuar?" o la verificación del email del usuario o código de verificación SMS.
c) Si ocurre un error, se debe informar a los usuarios. Por ejemplo, si hay un formulario con validación de formato de datos, se debe informar.
9. Enfoque, Atención y Concentración
La atención de un adulto es de diez a veinte minutos. Después las personas pierden la concentración y se distraen con otros pensamientos o cosas que los rodean. El trabajo de un diseñador UX/UI es captar la atención de los usuarios y retenerla durante el tiempo que sea necesario.
¿Soluciones UX?
a) No utilices ventanas emergentes, sonidos, ventanas de chatbot, notificaciones de cookies, avisos de descuento y ofertas llamativas al mismo tiempo.
b) El producto tiene que destacar: las personas se sienten atraídas por lo nuevo. La interfaz de usuario debe ser atractiva y única.
c) Agregar una línea de tiempo, que muestre en qué paso se encuentra actualmente el usuario y cuantos pasos quedan, al realizar una tarea dentro de la página o App.
¿Quieres crear un diseño único y fácil de usar para tus usuarios y usuarias? En Landscape te podemos ayudar. Escríbenos a contacto@landscape.cl